También disponible en Spotify - YouTube - Apple.
Este es el plato más sano del mundo
Lo mejor de consumir hígado crudo de calidad es no tener que preocuparme de nada.
Ni de suplementos, ni de gastar tiempo cocinando… nada.
Porque ya os digo, es como un multivitamínico.
Hay mucha vitamina A, mucha vitamina K2, vitamina C… prácticamente todas las vitaminas que necesitamos están en el hígado.
Lo único que necesitamos “de más” para acompañarlo es una fuente de energía.
Preferiblemente grasas, o carbohidratos, depende de cuál sea tu motor preferido. Mi gasolina de elección está claro que son las grasas.
Especialmente si viene de médula ósea (es decir, tuétano), tejido cerebral (el cerebro es de mis fuentes animales favoritas)…
De hecho si alguien consumiera en su dieta algo tan simple como hígado y grasa exclusivamente, estarías más que listo.
No tendrías que comer nada más y muy probablemente estarías más bien nutrido que el 99% de la población occidental.
Además que tendrías mucha más sensación de saciedad sin necesidad de comer mucho más, porque recordemos que la saciedad es hormonal (viene de salud del cuerpo y depósitos de nutrientes).
Es decir que la saciedad no es algo físico como estar lleno.
Por esto los veganos comen cada hora. Se hinchan de comida pero al cabo de poco necesitan comer otra vez, porque no rellenan los depósitos de las vitaminas en sus formas más biodisponibles, y es algo que noté en mi experimento de 7 días comiendo sólo azúcar.
No debes comer hígado en estas situaciones
Dicho esto, a pesar de comprar hígado de animales alimentados con pasto, nos podría suceder que ese hígado no tuviera un sabor agradable. Algo que puede suceder por varios motivos:
Quizás el animal no se ha alimentado 100% con pasto
Quizás el pasto no era de buena calidad (por como contaminamos la tierra y plantamos plantas que no deberían estar ahí)
Quizás no era una buena época del año
He probado hígado de animales alimentados con pasto que saben increíble. Con un saborcito ligeramente luce, sin amargor…
Pero también hígados con un sabor ligeramente amargo o sabores que literalmente no se podrían comer.
Una vez compré un pack de como 4 o 5 quilos de hígado de ternera y descarté inmediatamente que iba a comérmelo crudo (se lo di a un perro del vecino), y todo porque me di cuenta inmediatamente que el sabor no era el que tenía que ser.
Es irónico, ¿no?
Que si quieres comer hígado crudo, la única forma recomendada de hacerlo es que sea de máxima calidad, local y de pasto y que no haya sido sacrificado con procesos en masa para así evitar la contaminación cruzada, pero…
Que en cambio si no te importa como han alimentado el animal, sea indispensable cocinarlo.
Por esto digo que es irónico, porque la naturaleza es super sabia, y ya por el sabor, nos está diciendo si debemos comerlo crudo o debemos cocinarlo para protegernos… Que bueno.
No me debería cocinar algo que no me fuera a comer crudo.
Porque esto ya dice mucho del tipo de alimento animal.
Los animales almacenan todo lo negativo en el hígado y en su grasa.
Por eso se lo di al perro.
Por esto, aunque vayas a un restaurante a comparte un buen bistec, siempre te lo cocinarán (también porque es la norma social, obvio).
Cuando vamos a comer un bistec de un animal que ha sido alimentado de grano/cereales, tienes la sensación que es mucho más bueno/sabroso pero sólo cuando está cocinado.
En cambio, si lo comparáramos en crudo con uno de pasto, la grasa del de pasto tiene buenos toques de sabor en crudo.
Mucho mejores en comparación con el de grano (cuando estamos hablando en crudo).
O sea que ninjas de la vida, la prueba del algodón auténtica de la calidad de un alimento, es siempre en su sabor crudo.
Y como no, siempre queremos los alimentos de mayor calidad (esos que tendrían buen sabor en crudo) porque son los más propensos a generarnos menos inflamación + tener un contenido óptimo de vitaminas.
El sabor de la carne crudo esconde un secreto
El sabor de la carne cruda nos dirá todo lo que necesitamos saber sobre cómo se ha alimentado ese animal.
Lo que es la carne magra, el músculo, no sufre tanto las consecuencias pero lo que son las grasas y las vísceras, son las que se llevan la peor parte de la alimentación del animal si esta ha sido nefasta.
He probado trozos de grasa con sabor a caramelo, trozos de grasa con sabor a heno, a corral y de animales alimentados con pasto, y lo peor es que he probado grasa con un sabor químico desagradable.
Que lógicamente son carnes que provienen de animales alimentados con granos de forma convencional.
La mayoría de la que encontraremos en el supermercado, claro.
Si sabe a heno, a corral, no es tan bueno, pero al menos te lo puedes tragar.
El sabor a “caramelo” (bueno, yo lo llamo así pero tampoco sabría como describirlo) es el sabor de la mayoría de la carne de animales alimentados con pasto, está en un punto intermedio: tiene un toque a nuez, un toque a hierba, pero cuando se llega a esos extremos, puede ser increíble o no tanto.
Pero para mí, las vísceras y la grasa de animales criados de forma convencional son simplemente… incomestibles.
¿Siguen teniendo vitaminas A, C y K? Probablemente, pero no tanto en cuanto a cantidades.
A la gente aún le sorprende que diga que el hígado tiene vitamina C, pero es la pura realidad.
Desmentía a fondo los inconvenientes y falacias más repetidas de la dieta carnívora #471.
No te olvides de esto
Como agradecimiento a los suscriptores de esta newsletter, recibirás en cada email que mando un cupón descuento para aplicar a mi tienda de productos para “biopotenciar” tu vida. Mira al final de cada email que mando.
Si como a mí también te interesa “biopotenciar” tu vida, entonces encantarán los productos de biohacking de mi tienda (como mis gafas anti-luz azul, sal de manantial, sartén de acero inoxidable sin partes de cobre…).
Como agradecimiento a haber llegado hasta aquí, tienes un cupón de descuento (junto el enlace a mi tienda) en la descripción de este boletín.
Cada compra es una forma de apoyar que siga haciendo contenido de forma independiente, libre y sin depender de patrocinadores.
Aprecio mucho que hayas llegado hasta aquí, y nos vemos en el próximo boletín, del lado biopotencial de Pau Ninja.
Episodios mencionados
#471: ¿Es tóxica la dieta carnívora? Problemas de vitamina A, fibra, gota, hierro…