También disponible en Spotify - YouTube - Apple.
¿No vas bien al baño en una dieta carnívora?
Todos los que seguimos una dieta cetogénica, carnívora o básicamente baja on carbohidratos (o nula en carbohidratos) tenemos distintas experiencias en cuanto a digestiones.
Cuando hablamos de ir al baño me he encontrado personas que han dejado la dieta carnívora, a pesar de haber concluido que es de las mejores formas que pueden comer para su salud.
Y mirad, tiene sentido dejar de hacer algo que te provoca diarrea o estreñimiento si vas a estar 1 mes así y morir deshidratado, pero…
Por favor, en vez de desestimarlo, tendríamos que mirar qué hemos hecho mal para volver a intentarlo.
En qué hábitos, hemos sido inconsistentes ancestralmente hablando, porque muchos de estos problemas vienen porque había inconsistencias modernas en la dieta.
De esto quiero hablar hoy.
De las digestiones carnívoras y soluciones prácticas, rápidas y efectivas llenas de sentido común.
Por esto no deberías mezclar alimentos
Lo que es más importante que entendamos en cuanto a digestiones carnívoras en primera instancia, es tener en cuenta que los diferentes alimentos se digieren a ritmos diferentes.
Algo súper relevante porque nunca en la historia habíamos mezclado 10 comidas distintas en un solo plato.
O por ejemplo beber demasiada agua y así tener algo tan simple pero demencial como un desequilibrio de electrolitos, pueden causar problemas digestivos o simplemente que no vayamos bien al baño.
Es simple (agua, electrolitos), pero difícil de aplicar.
Bueno no es difícil, pero hay que pensar en ello proactivamente.
Muchas veces sólo con este pequeño cambio ya lleva a digestiones perfectas.
Si comes una comida con huevos, queso, carne y mantequilla, cada uno de estos alimentos tienen una digestión a un ritmo determinado porque su composición de grasas es distinta entre ella, su composición de proteína es distinta entre ella y sus estructuras químicas son distintas entre ellas.
Por esto se digieren de forma diferente en el sistema digestivo humano, y a veces el juntarlo todo es lo que causa los problemas.
Porque la diferencia de nutrientes entre esos alimentos hace que se digieran a ritmos distintos.
Si los consumimos juntos, ¿qué sucede?
Pues que uno que debería estar más tiempo dentro del sistema digestivo, se quedará “atascado” con el alimento que aún se está digiriendo.
Entonces, lo que sucede en la dieta de la mayoría de las personas es que la razón por la que van al baño es porque la comida está desplazando a otra.
Por esto se tienen que limpiar… Porque el alimento no se ha digerido porque se ha empujado.
Y eso es… bueno, eso le pasa a todo el mundo, pero más cuando mezclas alimentos.
Si tienes problemas de digestión esta es la solución
En mi caso, con una dieta carnívora, cuando consumo carne roja cruda, mis deposiciones son extremadamente consistentes y pequeñas, dependiendo del volumen de comida.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que estos alimentos se digieren muy lentamente, en comparación, porque el cuerpo puede extraer muchos nutrientes de las comidas animales en comparación a los vegetales, por esto los carnívoros tenemos desperdicio es muy pequeño.
Si comes un bistec de 2kg y ayunas durante una semana, esa deposición probablemente representará un porcentaje muy pequeño, como el 5% de la masa original que ingeriste.
Es increíble lo bien que el cuerpo asimila la carne… lo que es otra razón para basar nuestra dieta en alimentos animales.
Entonces si la gente no va bien al baño es por la combinación de estos factores:
La lentitud con la que se digieren los alimentos animales debido a su contenido nutricional.
Los diferentes tiempos de digestión de cada uno al combinar varios alimentos (problemático).
Y la tendencia a beber demasiada agua con esta dieta, lo que puede causar deposiciones muy blandas.
La solución a la mala digestión de la carne
Algunas personas que siguen la dieta carnívora encontrarán que comer grasa cocida o derretida también causa problemas.
También el beber agua.
No hacerlo ni una hora antes ni una hora después de comer.
Y otro factor a considerar es si cambias de tipo de alimento o proveedor, porque puede suceder perfectamente de que al hacerlo (al cambiar), tengamos problemas intestinales hasta que el estómago se adapta.
Pero si comes esa comida durante dos o tres días y tu estómago aún no se ha adaptado, tienes que corregir algo:
O no deberías comer ese tipo de comida.
O deberías prepararla de otra manera.
Quizás ese sea el problema:
O bien no deberías cocinarla, sino comerla cruda.
Quizás no deberías añadirle ciertos condimentos.
Especialmente si bebes demasiada agua durante, antes o después de comer.
Pero es que mirad, he estado comiendo carne a diario durante años (menos cuando ayuno, claro), peor cuando he cambiado de país y cambiado de tipo de carne, alguna vez he tenido cambios en mis deposiciones o he notado rara esa carne en el estómago, pero al cabo de un par de días todo se normaliza.
Claro los bichitos se tienen que acostumbrar.
Por esto tened en cuenta que, incluso si comemos exactamente los mismos tipos alimentos, si los obtienes de una granja diferente, de diferentes lugares... todos esos factores también influyen.
Si tienes deposiciones blandas o inconsistencias dos o tres días después de empezar una dieta, analízalo bien.
Y, sinceramente, he tenido épocas... donde literalmente nunca he comido ciertos alimentos, y siempre que sean de origen animal, los digiero perfectamente.
Otro punto importante es no comerlos en exceso.
Si comes una pequeña cantidad de un alimento que nunca has probado, pasará por tu sistema digestivo, tu estómago se adaptará y luego empezarás a incorporar cantidades cada vez mayores.
Hasta que, ya sabes, quizás dos o tres veces después de comerlo, podrías comer una gran cantidad.
Pero si te arriesgas y comes un kilo de hígado cuando nunca lo has comido, probablemente no lo pasarás bien.
Otro factor son los electrolitos.
No necesitas fibra, necesitas magnesio
Si le pones demasiada sal a la comida, puedes querer beber demasiada agua, hincharte y causarte problemas intestinales.
El magnesio es el suplemento que más saca a relucir, lo importante que es, el hecho de tener suficientes minerales en nuestra agua de mar o comida.
Porque si consumimos magnesio de suplemento, veréis como afecta directamente a la digestión (sin cambiar nada más).
Yo lo probé, y una pastillita de magnesio citrato ya era demasiado para mí y me llevaba diarreas.
Podríamos llamarlo magnesio shitrato…
En cambio, media pastilla hacía mil maravillas.
Así que cada uno tendrá distintos niveles de necesidad de magnesio, pero si lo suplementais que sepais que es un laxante.
Por esto no consumo fibra
En cuanto a la fibra en el sistema digestivo, el papel que desempeña la fibra, y también el de los alimentos voluminosos, es lo que he mencionado antes…
La mayoría de las personas van al baño porque consumen suficiente comida como para expulsarla.
Porque algunos alimentos, al mezclarlos entre ellos de una sentada, algunos prefieren quedarse ahí, en tu estómago, mientras que otros deberían estar más arriba en el sistema digestivo.
Al consumir alimentos fibrosos en grandes cantidades y combinarlos con, por ejemplo carne, la fibra los empuja y deja espacio para nuevos alimentos.
Haciendo que no dejemos al cuerpo suficiente tiempo para sacar/exprimir los nutrientes.
Desafortunadamente, la mayoría de las personas solo tienen evacuaciones intestinales limpias cuando consumen muchos alimentos vegetales, simplemente apretando constantemente la comida, ya sabes, por la garganta, para expulsarla.
La forma natural es consumir alimentos no inflamatorios en cantidades adecuadas que puedas digerir, y que luego se distribuyan en consecuencia a medida que avanzan por el sistema digestivo.
Si queréis que hablemos más extensamente de digestiones hacédmelo saber y me puedo expandir más.
Y…
Acordaros que si os interesan mis productos de biohacking (como mis gafas anti-luz azul, sal de manantial, sartén de acero inoxidable), tenéis un cupón de descuento con el enlace a la tienda que tenéis en la descripción.
Es una manera de apoyar a que siga haciendo este contenido de forma independiente y libre.
Nos vemos en el próximo boletín, del lado biopotencial de Pau Ninja.
Si por favor extiende te más