También disponible en Spotify - YouTube - Apple.
Aunque la carne de animales alimentados con pasto es muy superior a nivel nutricional en comparación a los alimentados con cereales, hay un tipo de alimento animal, en el que no es tan importante.
Y que si vamos de viaje o tenemos poco presupuesto, incluso podríamos considerar comprar en el supermercado.
Porque mirad…
Cuando hablamos de lo más nutritivo del animal, es cierto que siempre tenemos que priorizar la máxima calidad. Es decir, si ese animal fue bien nutrido (en cuanto a calidad) cuando estaba vivo, también nos nutrirá bien a nosotros.
Da igual si hablamos de grasa, vísceras, lácteos, huevos o pescado (incluso pescado alimentado en piscifactorias VS pescado en estado salvaje, como un Pokemon).
Pero cuando se trata del músculo del animal (es decir, la carne magra), no importa tanto de qué se alimentó el animal desde un punto de vista de vitaminas y minerales.
En cambio si ese trozo de carne no es tan magra y en cambio lleva su buena cantidad de grasa, claro, entonces si habrá diferencia en el perfil de ácidos grasos omega-3 y un mayor contenido de vitaminas A y K, pero es insignificante a menos que sea un corte de mucha grasa.
Por esto hay que tratar a la carne con grasa Vs los totalmente magros algo distintos en mi opinión.
Demasiada proteína podría causarte estos problemas
Porque realmente la carne muscular no constituye ni debería constituir una parte importante de nuestra dieta porque los humanos (en el fondo) no necesitamos mucha proteína para estar sanos.
La proteína extra que comemos es más por placer y saciedad calórica cuando no nos podemos permitir otras fuentes o no tenemos acceso a ellas.
De hecho hice experimentos con distintas cantidades de ingesta de proteína, y he podido vivir muy claramente en mis carnes (nunca mejor dicho) que cuando me paso de un umbral de proteína (bastante bajo, además), empiezo a tener insomnio.
No el insomnio que no puedes caerte dormido, sino del que te levantas a las 3 para ir a mear y ya no puedes volverte a dormir.
Concluyendo que era una cuestión de demasiada ingesta de proteínas.
Así te engañan los restaurantes con el sabor de la carne
En cuanto al sabor, la mayoría de la gente prefiere (o más bien dicho: creen preferir) la carne de animales alimentados con piensos (forrajes, cereales, grano, como quieras llamarlo) de ganadería intensiva, pero eso es sólo porque le aplicamos muchísimos otros factores que hackean el sabor antinatural de un bistec alimentado con cereales.
En cambio si a esas personas les hicieran comérselo ese bistec crudo y sin condimentos (la forma natural en como se lo comería), tendrían una experiencia totalmente distinta a cuando se lo sirven en un restaurante.
La mayoría concluiría que no les gusta.
Porque es el proceso de cocinado moderno con el que hackeamos la palatabilidad en el que modificamos:
La temperatura de cocción
El marmoleado (la grasa intramuscular incrustada en el músculo del animal)
La raza…
La sal
Otros condimentos
Podéis mirar el documental (R)evolución de la Carne o (Steak (R)evolution) en inglés, y ahí podéis investigar la diferencia entre grano y cereales en cuanto a sabor.
Veréis como es una de las tantas maneras en como nos han hecho creer que la carne de animales alimentados con cereales es superior de sabor, cuando en realidad sólo son parches para que tengas esta sensación.
Comer sólo carne es más barato de los que crees
Desde el punto de vista de coste económico, no hay ninguna razón para gastar mucho dinero en carne magra (músculo) de animales alimentados con pasto porque la diferencia nutritiva es mínima.
Aunque es verdad que aquí dependerá de la inclusión de antibióticos y montones de otros factores, pero hoy hablamos sólo desde punto de vista de vitaminas.
Me refiero a que las razones para gastar más dinero en la comida, es en busca de la saciedad.
Y esta saciedad sólo se puede encontrar en la nutrición.
Por esto la carne magra difícilmente nos hará super saciados en comparación a si no hubiese grasa, y aún menos los alimentos que no son de origen animal.
Yo mismo he hecho experimentos de comer 7 días sólo azúcar, y os puedo asegurar…
Que gasté mucho más dinero durante esos 7 días que siguiendo mi dieta carnívora a diario durante 4 años.
Diferencia de sabor de la carne: pasto VS forraje
Ahora bien, en cuanto a la grasa, ¿dónde vemos una diferencia abismal de alimento animal alimentado con pasto Vs alimentado con cereales?
Pues sin dudas en el contenido de vitaminas y minerales.
Los alimentados con pasto tienen mucha más vitamina A y mucho más vitamina K.
El sabor de la grasa de una fuente animal alimentado con piensos a veces es incomestible y la grasa de animales alimentados con pasto siempre es más sabrosa.
Básicamente que con pasto la grasa es suave; casi tiene un sabor dulce a pasto a parte de ser mucho más nutritiva para nosotros.
Claro desde el punto de vista que si nunca has probado tuétano de animales alimentados con pasto y te gusta o disgusta el normal (tuétano) convencional, bueno, realmente no sabes si te gusta de verdad porque el tuétano auténtico es el que viene de animales de pasto.
Después de comer tuétano de animales alimentados con pasto, puede que ya no te guste el sabor del tuétano comercial, o una vez que comes grasa de animales alimentados con pasto en un filete de animales criados en pasto, podrías pensar: “Mmm, la grasa de este animal criado de forma convencional sabe raro”.
A mí me pasó lo mismo.
Me encantaba la grasa de animales alimentados con granos en los filetes, pero una vez que empecé a comerlos con pasto, al volver a los alimentados con cereales, dije “mhmm, algo no encaja”.
Son dos alimentos completamente diferentes.
El tuétano de animales alimentados con pasto tiene un sabor mucho más agradable.
El color de esta grasa debe ser amarillo, casi anaranjado si está caliente, pero sobretodo, mucho más suave, mucho más sabroso, con un sabor casi a hierba dulce.
El truco para gastar poco con la dieta carnívora
Podrías literalmente tirar un trozo de grasa de animales alimentados con pasto a la parrilla o también comerlo como un trozo de grasa en crudo y es absolutamente delicioso, mientras que la grasa de animales alimentados con cereales jamás imaginarías haciendo algo así.
La grasa convencional es más un tipo de grasa que quieres acompañar, no comer a bocados como te puede apetecer con los alimentados con pasto.
Por esto la naturaleza ya te está diciendo que la grasa convencional/comercial no te la quieres comer.
Así que en definitiva para priorizar nuestros gastos de dieta yo sigo una regla básica que es…
La fuente de grasa que consumas para la mayor parte de tus calorías es donde quieres gastar más dinero.
Solo para obtener la máxima nutrición y los niveles más bajos de inflamación.
¿Las vísceras también deben ser de animales de pasto?
En el caso de las vísceras, las vitaminas y los minerales tienden a ser los mismos, pero en mayores cantidades en los animales alimentados con pasto.
La principal diferencia es el sabor y, de nuevo, cualquier posible factor inflamatorio derivado del consumo de animales criados convencionalmente, que se almacena tanto en la grasa como en los órganos.
Repito: la mala vida (la vida antinatural) del animal, termina reflejándose en tóxicos en sus órganos y su grasa.
Por esto digo que donde queremos dejarnos la pasta de calidad es en estos dos componentes.
Porque ahí es donde se almacenan los componentes negativos; por eso el sabor y la textura se ven mucho más afectados en vísceras y grasa que en la carne muscular (magra).
Por ejemplo, un hígado de ternera alimentado con leche y pasto es dulce, delicioso y sin amargor…
Mientras que un hígado de ternera alimentado con fórmula o a base de sustitutos (que es básicamente proteína cruda y grasa cruda, soja o algo similar), y luego alimentado con forrajes, nos ofrece dos alimentos virtualmente diferentes.
Convertimos un hígado crudo con pasto en algo dulce, agradable y delicioso crudo… a un alimentos que incluso no queremos comer cuando lo alimentamos con cereales.
De nuevo, aquí es donde mencionamos que a la gente le puede gustar el tuétano común en tostadas, pero cuando se come de pasto, es mucho (muchísimo) mejor.
En el caso de las vísceras, puede que a la gente no le guste el hígado alimentado con cereales, pero cuando se come un hígado de pasto, “oh bueno, esto no es lo que conocía hasta ahora”.
Pensemos que las vísceras son tan importantes como la grasa.
Dicho esto, si no tienes acceso a vísceras de alta calidad, puedes optar por sustitutos de aceite de hígado de bacalao y suplementos quizás.
Al menos temporalmente hasta que encuentres una buena fuente local.
Lo que nos lleva al siguiente apartado…
¿Qué hay de los lácteos, pescado y huevos? ¿Importa más o menos como se ha alimentado el animal?
En unos cuantos boletines lo iremos viendo.
Puedes dar soporte a la continuidad de este proyecto adquiriendo alguno de mis productos.